Cierre de las nucleares y factura de la luz en España: ¿qué nos estamos jugando de verdad?

El cierre nuclear en España puede encarecer la luz y aumentar la dependencia del gas. Conoce cómo influye en tu factura y en la estabilidad del sistema eléctrico.
Cambio horario 2025: ¿ganamos sueño o perdemos en la factura de la luz?

Descubre cómo el cambio horario 2025 influye en tu descanso, el consumo energético y lo que realmente puede pasar con tu factura de la luz.
¿Puede repetirse el apagón del 28A y cuánto estamos pagando para evitarlo?

El 28 de abril, la Península Ibérica sufrió un cero de tensión que dejó a millones de hogares sin luz durante unos minutos. Desde entonces, el sistema eléctrico opera en “modo seguro”, con costes que ya se reflejan en la factura. Te contamos qué originó el apagón del 28A y por qué podría repetirse.
Precio de la luz 2025: los tres trimestres que marcaron el año y qué esperar del cuarto

El precio de la luz en 2025 ha sido un viaje entre extremos: del invierno más caro a una primavera con precios negativos y un verano estable. Ahora, el nuevo modelo horario redefine cómo y cuándo consumimos energía.
Centrales de generación eléctrica en España: evolución de la potencia instalada 2016-2025

En menos de una década, España ha transformado su mapa energético: la potencia instalada crece un 32% y más del 67% ya es renovable, con la solar y la eólica como protagonistas.
¿Es tu electricidad realmente renovable? El papel oculto de las GdOs

¿Tu factura asegura que consumes electricidad renovable? Las garantías de origen electricidad son los certificados que lo respaldan, pero su papel genera debate. Explicamos qué son, cómo funcionan, su impacto en la factura de la luz y si realmente impulsan la transición energética o son solo una etiqueta que maquilla el consumo.
La autopista de la electricidad en España, colapsada: más del 80% de los nudos están llenos

El 83,4% de los nudos de distribución de la red eléctrica española están saturados, bloqueando proyectos renovables y encareciendo la factura de la luz. La falta de inversión en infraestructuras convierte la red en una autopista congestionada, con riesgos de apagones y pérdida de competitividad.
Los actores del mercado eléctrico en España: de la central a tu casa

¿Sabes quién decide lo que pagas en tu factura de la luz? El mercado eléctrico en España es un entramado de generación, transporte, distribución y comercialización que conecta las centrales con tu hogar. Entender el papel de cada actor ayuda a comprender el precio de la electricidad y los retos de la transición energética.
Verano 2025: así han quedado los precios de la luz en julio y agosto

Julio y agosto de 2025 muestran una clara diferencia en el mercado eléctrico español: mientras julio sube ligeramente por el incremento de los ajustes, agosto ofrece un respiro gracias a un POOL más bajo. Aun así, ambos meses se sitúan entre los más caros de la serie histórica desde 1998.
Servicios de ajuste: por qué tu factura paga el 28-A

Tras el apagón del 28-A, se han reforzado los servicios de ajuste del sistema eléctrico. Esto garantiza estabilidad, pero supone un sobrecoste medio de 5–6 € al mes en la factura PVPC.
