Blog
En nuestro blog vas a encontrar toda la información actualizada sobre tarifas de energía en España.

Centrales de generación eléctrica en España: evolución de la potencia instalada 2016-2025
En menos de una década, España ha transformado su mapa energético: la potencia instalada crece un 32% y más del 67% ya es renovable, con la solar y la eólica como protagonistas.

¿Es tu electricidad realmente renovable? El papel oculto de las GdOs
¿Tu factura asegura que consumes electricidad renovable? Las garantías de origen electricidad son los certificados que lo respaldan, pero su papel genera debate. Explicamos qué son, cómo funcionan, su impacto en la factura de la luz y si realmente impulsan la transición energética o son solo una etiqueta que maquilla el consumo.

La autopista de la electricidad en España, colapsada: más del 80% de los nudos están llenos
El 83,4% de los nudos de distribución de la red eléctrica española están saturados, bloqueando proyectos renovables y encareciendo la factura de la luz. La falta de inversión en infraestructuras convierte la red en una autopista congestionada, con riesgos de apagones y pérdida de competitividad.

Los actores del mercado eléctrico en España: de la central a tu casa
¿Sabes quién decide lo que pagas en tu factura de la luz? El mercado eléctrico en España es un entramado de generación, transporte, distribución y comercialización que conecta las centrales con tu hogar. Entender el papel de cada actor ayuda a comprender el precio de la electricidad y los retos de la transición energética.

Subir la potencia de la luz sin boletín ¿Se puede?
¿Puedes subir la potencia de luz sin boletín ? Sí, si lo haces dentro de los límites de tu instalación y el certificado sigue vigente. Te contamos cuándo sí necesitas el CIE y cómo tramitarlo.

Verano 2025: así han quedado los precios de la luz en julio y agosto
Julio y agosto de 2025 muestran una clara diferencia en el mercado eléctrico español: mientras julio sube ligeramente por el incremento de los ajustes, agosto ofrece un respiro gracias a un POOL más bajo. Aun así, ambos meses se sitúan entre los más caros de la serie histórica desde 1998.

Calculadora bono social de la luz: ¿Puedo pedirlo?
Comprueba fácilmente si puedes acceder al bono social con nuestra calculadora y empieza a ahorrar en tu factura de luz con Tarifaluzelectrica.

Servicios de ajuste: por qué tu factura paga el 28-A
Tras el apagón del 28-A, se han reforzado los servicios de ajuste del sistema eléctrico. Esto garantiza estabilidad, pero supone un sobrecoste medio de 5–6 € al mes en la factura PVPC.

¿Cómo leer y entender fácil un contador digital de luz?
Te explicamos cómo funciona un contador digital, qué significan sus símbolos y qué peculiaridades tienen compañías como Naturgy, Iberdrola o Endesa.

¿Puedo tener dos contadores de luz en mi casa?
¿Se pueden tener dos contadores eléctricos con una sola referencia catastral? Sí, pero con condiciones legales y técnicas. Descubre cuándo, cómo y por qué puede interesarte esta opción.

Cómo tributar de buena manera el bono social térmico en el IRPF
¿El bono social térmico se declara en la renta? Descubre cómo incluirlo en tu IRPF, qué casilla debes marcar y las consecuencias de no hacerlo. Todo explicado de forma clara y cercana.

Entiende los tramos horarios de la luz en tu factura: P1, P2 y P3
Te explicamos qué significan los periodos P1, P2 y P3 en tu factura eléctrica, cómo funcionan los tramos horarios luz y cómo ahorrar adaptándote a cada franja horaria.

Ajusta tu potencia contratada con Iberdrola, Endesa, Naturgy o Repsol
¿Necesitas ajustar tu potencia eléctrica? Te explicamos los costes y pasos para subir o bajar la potencia contratada con las principales compañías: Iberdrola, Endesa, Naturgy y Repsol.

Así fue el proceso de recuperación de la luz tras el apagón del 28 de abril
El 28 de abril millones se quedaron sin luz. Así fue la recuperación del suministro eléctrico: hidroeléctricas, ciclos combinados y apoyo internacional permitieron restablecer la red paso a paso.

Cuántos kwh consume una casa al mes: la guía para entender tu factura
Una casa en España consume unos 290 kWh al mes. Pero ese número varía según personas, hábitos y eficiencia del hogar. ¿Sabes si estás dentro de la media o estás gastando de más?

¿Fue una tormenta solar la causa del gran apagón?
¿Tuvo algo que ver una tormenta solar con el gran apagón del 28 de abril? Analizamos qué son estos fenómenos, cómo afectan a la red eléctrica y si pueden provocar cortes de luz.

El papel de Red Eléctrica de España en la gestión del sistema tras el gran apagón
El apagón eléctrico reveló el papel clave de Red Eléctrica de España en la gestión del sistema y abrió el debate sobre la integración de renovables, la necesidad de más almacenamiento y una red más resiliente.

Cómo mejorar la autosuficiencia energética en casa de forma sencilla
Mejorar tu autosuficiencia energética es más fácil de lo que crees. Descubre cómo generar tu propia energía, reducir tu factura y ganar independencia con soluciones sencillas y accesibles.
¿Tienes dudas? ¡Te ayudamos!