menu-to-close

¿Qué es mejor, la tarifa de luz fija o variable?

En 2025, el precio de la electricidad sigue siendo un factor clave para la economía de los hogares. Al contratar una tarifa de luz, nos enfrentamos principalmente a dos opciones: la tarifa fija o la tarifa variable. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y la elección entre ambas puede marcar una gran diferencia en el ahorro a largo plazo. En este artículo, analizaremos las diferencias entre la tarifa fija y la variable, sus ventajas y cuál es más conveniente según tu patrón de consumo eléctrico.

La tarifa de luz fija y la tarifa variable difieren principalmente en cómo se calcula el precio del kWh de electricidad:

  • Tarifa de luz fija: El precio por kWh se mantiene constante durante el periodo del contrato, independientemente de las fluctuaciones del mercado energético.
  • Tarifa de luz variable: El precio por kWh varía según las condiciones del mercado, lo que significa que puede cambiar a lo largo del día o mes. Esta tarifa suele estar ligada al precio de la electricidad en el mercado mayorista o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).

¿Cuál te conviene?

La elección entre estas tarifas depende de factores como tu estabilidad económica, tu capacidad para ajustarte a cambios en la factura y tu estilo de consumo energético. Más adelante veremos cuál es más rentable según diferentes patrones de consumo.

Tarifa de la luz fija o variable: ventajas de cada una de ellas

Ambas tarifas tienen ventajas que pueden hacerlas más o menos atractivas según tus necesidades.

Ventajas de la tarifa de luz fija

Las ventajas de la tarifa de luz fija son claras para quienes buscan estabilidad. Al optar por una tarifa fija, tendrás la tranquilidad de conocer con exactitud el coste de la electricidad durante todo el contrato, lo que facilita la planificación del presupuesto mensual. Además, estarás protegido frente a posibles subidas en el mercado, ya que los incrementos en el precio de la luz no afectarán tu factura, lo que es especialmente útil en momentos de volatilidad.

Ventajas de la tarifa de luz variable

En cuanto a las ventajas de la tarifa de luz variable, destacan las oportunidades de ahorro. El precio de la electricidad fluctúa a lo largo del día, por lo que si ajustas tu consumo a las horas valle, cuando el coste es más bajo, puedes reducir notablemente tus gastos. También puedes beneficiarte de los descensos en el mercado mayorista, lo que significa que, en periodos de baja demanda, el precio de tu factura disminuirá si los precios se mantienen bajos durante un tiempo prolongado.

¿Qué tipo de tarifa de luz es más rentable según tu consumo?

La rentabilidad de una tarifa de luz fija o variable dependerá de tu consumo eléctrico y tus hábitos:

  • Consumo constante: Si tu consumo es más o menos uniforme a lo largo del mes, es posible que la tarifa fija sea la mejor opción. Esta te permitirá evitar sorpresas en la factura, ya que el precio no fluctúa.
  • Consumo alto en horas valle: Si tienes flexibilidad para usar más electricidad en horas valle (por ejemplo, por la noche), la tarifa variable puede ser más rentable. En estas franjas horarias, el precio suele ser más bajo, lo que te permitirá ahorrar si ajustas tu consumo a esos momentos.
  • Hogares con electrodomésticos de alto consumo: En caso de que utilices muchos electrodomésticos de gran consumo en horas punta (como secadoras o calefacción), puede que la tarifa fija sea una mejor opción, ya que evitarás pagar precios altos en momentos de mayor demanda.

Comparativa de precios: tarifa fija vs. tarifa variable

A continuación, te presentamos una comparativa de precios de las principales compañías eléctricas en 2025, para que puedas ver las diferencias entre las tarifas fijas y variables:

CompañíaTarifa Fija (€/kWh)Tarifa Variable (€/kWh – PVPC)
RepsolTarifa Ahorro Plus – 0,119 € kW/hTarifa Mis 10h con Descuento – Horario Promocionado: 0,086 € kW/h
Horario No Promocionado: 0,172 € kW/h
EndesaTarifa One Luz -0,1640 € kW/hTarifa One Luz 3 períodos – P1: 0,183 € kW/h
P2: 0,123 € kW/h
P3: 0,091 € kW/h
IberdrolaPlan Estable – 0,220 € kW/hPlan Noche – Horario Promocionado: 0,109 € kW/h
Horario No Promocionado: 0,239 € kW/h
NaturgyTarifa Por Uso Luz – 0,114 € kW/hTarifa Noche – P1: 0,170 € kW/h
P2: 0,116 € kW/h
P3: 0,082 € kW/h

Como puedes ver, las tarifas variables ofrecen precios más bajos en ciertos momentos del día, pero pueden superar las tarifas fijas en las horas punta.

Consejos prácticos para ahorrar, ya sea con la tarifa fija o variable

Para maximizar el ahorro, aquí tienes algunos consejos según el tipo de tarifa:

  • Tarifa fija: Mantén tu consumo constante y evita grandes picos de demanda. Esto te permitirá mantener un control estable sobre tus facturas.
  • Tarifa variable: Programa el uso de los electrodomésticos de mayor consumo (lavadoras, secadoras, lavavajillas) en las horas de menor demanda, como por la noche o durante los fines de semana.
  • Control de consumo: En ambos casos, es recomendable utilizar herramientas de monitoreo de consumo energético para optimizar tu gasto eléctrico y detectar posibles sobrecargas que incrementen tu factura.

La información mostrada en esta página ha sido extraída de las páginas oficiales de cada compañía comercializadora:

– Repsol: Tarifa Ahorro Plus, Tarifa Mis 10 h con Descuento.

– Endesa: Tarifa One Luz, Tarifa One Luz 3 períodos.

– Iberdrola: Plan Estable, Plan Noche.

– Naturgy: Tarifa Por Uso Luz, Tarifa Noche.

 

Preguntas frecuentes sobre tarifa fija o variable

La hora más barata del día se suele situar,entre las 02:00 y las 03:00 de la mañana (de media). Comprueba el precio de la luz hoy o el precio electrico mañana para saber cuando es más barata.

Nos encontramos que las horas más baratas para poner una lavadora o lavavajillas, es cuando la gente no la suele poner, como por la noche o por la tarde. Depende del día podemos encontrarnos unas horas u otras más baratas para el precio de la luz.

Eligiendo las tarifas más baratas de luz con conpañías como Repsol, Endesa o Naturgy, puedes ahorrar en tu factura de la luz de una manera efectiva. Eligiendo tarifas PVPC como las de mercado libre, podemos ahorrar según nuestro consumo de electricidad.

Los horarios más baratos del día (normalmente) se situan entre las 01:00 y las 06:00 de la mañana o a media mañana. Comprueba el precio de la luz hoy o el precio electrico mañana para saber cuando es más barata.

Suelen ser, entre las 08:00 y las 9:00 de la mañana y las 19:00 y las 23:00 de la noche. Las horas más caras del día para consumir luz eléctrica es cuando hay más demanda, cuando consume todo el mundo.

No, el precio de la luz no cambia dependiendo de la ciudad. Ya estés en Madrid, Valencia, Barcelona o Sevilla, el precio de la luz eléctrica es común en la tarifa PVPC. Las únicas difererncias (pequeñas) son con Ceuta y Melilla.

Contenido actualizado y tarifas con impuestos a 17 de marzo de 2025.