Todo lo que necesitas saber sobre la tarifa PVPC
¿Te has preguntado qué es eso de la tarifa PVPC? Es el nombre de la tarifa de la luz regulada por el gobierno en España. Conocerla es fundamental para entender tu factura, elegir la mejor opción para tu hogar y, sobre todo, ahorrar dinero.
qué es exactamente esta tarifa, cómo se calcula su precio cada hora y por qué es una de las opciones más transparentes del mercado. También te mostraremos cómo puedes beneficiarte de ella, desde el acceso a ayudas como el Bono Social hasta la forma de pasarte de forma rápida y sin complicaciones.
Si estás cansado de facturas confusas y quieres tomar el control de tu consumo eléctrico, ¡estás en el lugar correcto!
¿Qué es la tarifa PVPC?
La PVPC, o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, es la tarifa de la luz oficial en España. Funciona de una manera muy sencilla: el precio de la energía cambia cada hora del día según el mercado mayorista. ¿Y por qué es interesante? Porque te permite pagar lo que realmente vale la electricidad en cada momento, sin sorpresas ni costes extra.
Está pensada para hogares con una potencia contratada de menos de 10 kW, por lo que la gran mayoría de las familias pueden acceder a ella.
¿Cómo se calcula el precio PVPC?
El precio de la luz no es algo fijo. Se calcula en base a varios factores que hacen que suba o baje:
- La oferta y la demanda. Es la ley básica del mercado. Si todo el mundo consume a la vez (por ejemplo, por la noche cuando llegamos a casa), la demanda sube y el precio se encarece. Al contrario, si hay poca demanda, el precio baja.
- Condiciones climáticas. El tiempo influye, ¡y mucho! Si hace sol, las placas solares generan más energía y el precio baja. Si hay viento, la energía eólica hace su magia y también abarata el coste.
- El mercado mayorista. La tarifa PVPC está directamente ligada a este mercado, donde se decide el precio de la energía cada hora. Así que, en tu factura, verás reflejados esos precios reales y sin intermediarios.
El precio PVPC de hoy
La hora más barata de la luz hoy es de 13:00 a 14:00, lo que la convierte en una excelente oportunidad para el consumo de energía. Por otro lado, la hora más cara de luz hoy se sitúa entre 00:00 y 01:00.
Estos datos representan una excelente oportunidad para los consumidores que buscan reducir su factura eléctrica mediante el uso de electrodomésticos de alto consumo en los periodos más económicos.
| Hora | Precio del mW/h | Mejor / Peor franja |
|---|---|---|
| 00 - 01 | 92.10 | |
| 01 - 02 | 90.10 | |
| 02 - 03 | 87.50 | |
| 03 - 04 | 86.14 | |
| 04 - 05 | 84.56 | |
| 05 - 06 | 83.69 | |
| 06 - 07 | 83.64 | |
| 07 - 08 | 83.40 | |
| 08 - 09 | 83.16 | |
| 09 - 10 | 82.98 | |
| 10 - 11 | 82.92 | |
| 11 - 12 | 82.92 | |
| 12 - 13 | 82.68 | |
| 13 - 14 | 82.44 | |
| 14 - 15 | 82.44 | |
| 15 - 16 | 82.68 | |
| 16 - 17 | 82.44 | |
| 17 - 18 | 82.68 | |
| 18 - 19 | 82.98 | |
| 19 - 20 | 83.16 | |
| 20 - 21 | 83.64 | |
| 21 - 22 | 83.69 | |
| 22 - 23 | 85.37 | |
| 23 - 24 | 91.33 |
| Precio medio del día | Hora más barata | Hora más cara |
|---|---|---|
| 03/11/2025 | 13 - 14 | 00 - 01 |
| 84.53 €/MWh | 82.44 €/MWh | 92.10 €/MWh |
Precio de la electricidad a tiempo real para tarifas PVPC
Puedes conocer toda la información sobre el precio de la electricidad a tiempo real para tarifas PVPC en la web ESIOS, una plataforma gestionada por Red Eléctrica de España (REE). En esa página en particular, se encuentra información relacionada con el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), que es la tarifa eléctrica regulada en España.
En esta página, los usuarios pueden consultar:
- Los precios horarios de la electricidad en el mercado regulado.
- La evolución de los precios diarios.
- Datos en tiempo real y previsiones del coste de la energía.
En tarifaluzelectrica.es, te explicamos todo esto de forma muy sencilla. Podrás conocer los mejores precios para tu tarifa de la luz, el precio de la luz en tiempo real, hoy, y mañana; o comparar entre las mejores tarifas de luz para tu hogar.
Las grandes ventajas de la tarifa PVPC
Puedes conocer toda la información sobre el precio de la electricidad a tiempo real para tarifas PVPC en la web ESIOS, una plataforma gestionada por Red Eléctrica de España (REE). En esa página en particular, se encuentra información relacionada con el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), que es la tarifa eléctrica regulada en España.
En esta página, los usuarios pueden consultar:
- Los precios horarios de la electricidad en el mercado regulado.
- La evolución de los precios diarios.
- Datos en tiempo real y previsiones del coste de la energía.
En tarifaluzelectrica.es, te explicamos todo esto de forma muy sencilla. Podrás conocer los mejores precios para tu tarifa de la luz, el precio de la luz en tiempo real, hoy, y mañana; o comparar entre las mejores tarifas de luz para tu hogar.
Transparencia y control del precio de la luz fijo por el gobierno
La tarifa PVPC destaca por su transparencia en la facturación y el control de precios. Entender la factura de la luz es imprescindible para entender cómo podemos aprovecharnos de un mayor ahorro. Al estar directamente ligada al mercado mayorista de electricidad, los consumidores pueden ver reflejadas las fluctuaciones reales del precio de la energía. Esto permite a los usuarios:
- Planificar mejor su consumo. Si sabes que la luz es más barata a ciertas horas, puedes programar tus electrodomésticos para que se enciendan en ese momento.
- Reducir tu factura. Al tomar decisiones informadas sobre cuándo consumir, puedes recortar el gasto eléctrico sin darte cuenta.
Acceso al bono social: ayudas en el precio de la luz
sta es una de las ventajas más importantes. Si contratas la PVPC, puedes solicitar el Bono Social, un descuento en la factura para familias que cumplen ciertos requisitos:
- Pertenecer a una familia numerosa
- Estar en situación de vulnerabilidad económica o social
- Ser pensionista con la pensión mínima
Los descuentos ofrecidos por el bono social pueden variar, pero generalmente se sitúan entre el 25% y el 40% sobre el precio total de la factura. Esto supone una ayuda importante para quienes tienen dificultades para afrontar el coste de la electricidad.
Para más información sobre las ayudas disponibles y cómo solicitar el bono social, puedes visitar el siguiente enlace: Ayudas Bono Social.
Cómo es la distribución de los periodos en la tarifa PVPC
La tarifa PVPC 2.0 TD establece diferentes periodos horarios para la facturación de la electricidad, que varían según la ubicación geográfica. Estos periodos se dividen en tres categorías: punta, llano y valle. A continuación, se detalla la distribución para Península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
Distribución común: Península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla:
- Periodo Punta: es el periodo más caro y se concentra en las horas centrales o finales del día, según la estación.
- Periodo Llano: tiene un coste intermedio se ubica entre las franjas Valle y Punta normalmente.
- Periodo Valle: es el más económico y se puede coincidir con la noche y fines de semana, así como en festivos nacionales, pero depende de las condiciones climatológicas.
Resumen de los periodos horarios:
- Periodo Punta: horas centrales del día, normalmente en invierno en días laborables.
- Periodo Llano
- Periodo Valle: horas centrales del día, normalmente en verano, fines de semana y festivos nacionales.
¿Cómo cambiar a la Tarifa PVPC?
Cambiar de una tarifa de mercado libre a la tarifa regulada PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) es un proceso sencillo que puedes realizar a través de una de las comercializadoras de referencia.
Paso 1: Contactar con una comercializadora de referencia
La tarifa PVPC solo puede ser contratada a través de una de las comercializadoras de referencia, que son las siguientes:
- Régsiti (Repsol): 900 101 005
- Contacto de Energia XXI (Endesa): 800 760 333
- Contacto con Curenergia (Iberdrola): 800 760 719
- Comercializados de referencia energético (Grupo CHC): 900 814 023
- Contacto de Baser (Total Energies): 900 902 947
- Comercializadora regulada (Naturgy): 900 100 502
Paso 2: Reunir la documentación necesaria
Para realizar el cambio, necesitarás los siguientes datos y documentos:
- Datos personales del titular del contrato (nombre, DNI).
- Dirección de la vivienda donde se contratará el servicio.
- Potencia contratada actual o la que se desea contratar.
- Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro), que puedes encontrar en una factura anterior.
- Número de cuenta bancaria para la domiciliación de las facturas.
Paso 3: Realizar la solicitud
Puedes realizar la solicitud de cambio a la tarifa PVPC mediante varias vías:
- Teléfono: Llamando a los números de atención al cliente de las comercializadoras mencionadas.
- Online: Algunas comercializadoras permiten realizar el trámite a través de sus páginas web.
- Presencial: Acudiendo a una oficina de la comercializadora de referencia elegida.
Paso 4: Completar el formulario de solicitud
Al contactar con la comercializadora, se te proporcionará un formulario que deberás completar con la información mencionada en el Paso 2. Este formulario puede ser enviado por correo electrónico, completado online, o presentado en una oficina.
Paso 5: Confirmación y espera del cambio
Una vez enviada la solicitud, el cambio a la tarifa PVPC suele tardar entre 15 y 20 días hábiles en completarse. Durante este tiempo, no te quedarás sin suministro eléctrico. Es posible que recibas una última factura de tu proveedor anterior antes de que el cambio sea efectivo.
Paso 6: Verificación y aprovechamiento del Bono Social
Tras la confirmación del cambio, verifica que la nueva tarifa PVPC esté reflejada en tu factura. Además, si cumples con los requisitos, podrás solicitar el Bono Social, que es un descuento en la factura de la luz para consumidores vulnerables. La solicitud del Bono Social se realiza a través de la misma comercializadora con la que contrataste la PVPC.
Preguntas frecuentes sobre tarifas PVPC
¿Qué significan las siglas PVPC?
Las siglas PVPC significan «Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor». Es una tarifa regulada por el Gobierno de España, diseñada para consumidores domésticos con una potencia contratada no superior a 10 kW. Esta tarifa varía según el precio de la electricidad en el mercado mayorista, cambiando cada hora del día
¿Qué diferencias hay entre el precio PVPC hoy y mañana?
El «Precio PVPC Hoy» es el precio de la electricidad vigente para las 24 horas del día de hoy. El «Precio precio de la luz mañana» se refiere a las tarifas que estarán vigentes al día siguiente marcadas por la oferta y la demanda del mercado eléctrico diario.
¿Cómo se calcula el precio PVPC?
El Precio PVPC se calcula teniendo en cuenta varios componentes:
- Precio del mercado mayorista: varía cada hora según la oferta y demanda de electricidad.
- Peajes de acceso: costes regulados que cubren el transporte y distribución de la electricidad hasta el consumidor final.
- Margen de comercialización: un pequeño porcentaje regulado que las comercializadoras de referencia pueden añadir por su servicio. Este precio cambia cada hora y se publica diariamente para que los consumidores puedan adaptarse a las variaciones
¿Qué diferencia hay entre PVPC y TUR?
La PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) es una tarifa regulada de electricidad para consumidores con una potencia contratada de hasta 10 kW. Por otro lado, la TUR (Tarifa de Último Recurso) es una tarifa regulada para el suministro de gas natural. Ambas tarifas están reguladas por el Gobierno y destinadas a proteger a los consumidores más vulnerables, ofreciendo precios basados en el mercado mayorista, pero aplicadas a diferentes energéticos (electricidad para PVPC y gas natural para TUR)
Contenido actualizado a 24 de septiembre de 2025 y tarifas actualizadas cada día.
Comparte ahora:
