Encuentra la mejor tarifa de luz para coche eléctrico
Para quienes poseen un coche eléctrico, elegir la tarifa de luz adecuada es crucial para optimizar el coste de la carga. Con el aumento del número de vehículos eléctricos en las carreteras y la creciente preocupación por la eficiencia energética, encontrar la mejor tarifa de luz para coche eléctrico se ha convertido en una prioridad para muchos consumidores. Aquí exploramos las mejores opciones disponibles en el mercado de las tarifas de luz para coches eléctricos, ayudándote a comparar y seleccionar la tarifa que más te convenga.
La importancia de elegir la mejor tarifa de luz para coche eléctrico
Adquirir un coche eléctrico es una decisión que no solo contribuye a reducir la huella de carbono, sino que también puede resultar en ahorros económicos significativos a largo plazo. Sin embargo, uno de los factores más importantes a considerar es el coste de la electricidad para cargar el vehículo. Con una amplia gama de tarifas disponibles, desde planes específicos para coches eléctricos hasta tarifas de discriminación horaria, es esencial entender las opciones para maximizar los beneficios económicos.
¿Cuánta luz gasta un coche eléctrico?
La cantidad de electricidad que consume un coche eléctrico depende de varios factores, incluyendo el modelo del coche, la capacidad de su batería y el tipo de conducción. En promedio, un coche eléctrico puede consumir entre 15 y 20 kWh por cada 100 kilómetros recorridos. Esto se traduce en un coste de carga que puede variar según la tarifa de luz contratada. Por lo tanto, conocer y comparar las tarifas disponibles es fundamental para minimizar el gasto en la factura eléctrica.
Descubre las mejores tarifas de luz para cargar tu coche eléctrico. Compara opciones y elige la tarifa que más te convenga para ahorrar en tu factura eléctrica. Con las tarifas adecuadas, cargar tu coche eléctrico puede ser una gran experiencia económica y sostenible.
Mejores tarifas de luz para coche eléctrico en 2025
Con tantas opciones en el mercado, es fundamental identificar las tarifas que ofrecen el mejor balance entre coste y beneficios para la carga de coches eléctricos. Las compañías eléctricas han desarrollado planes específicos para satisfacer las necesidades de los propietarios de vehículos eléctricos, permitiendo así una carga más económica y eficiente. A continuación, exploramos algunas de las mejores tarifas disponibles en 2025.
Iberdrola Plan Vehículo Eléctrico
El Plan Vehículo Eléctrico de Iberdrola es una opción destacada para los propietarios de coches eléctricos. Este plan está diseñado para ofrecer tarifas competitivas durante las horas de menor demanda, en este caso desde las 1:00h hasta las 7:00h, facilitando la carga nocturna para que el usuario obtenga un ahorro. Es por este motivo que el consumo se divide entre horario promocionado, que abarca las horas comentadas, y horario no promocionado, que abarca todas las horas restantes del día.
Entre otras características esta tarifa ofrece energía renovable, no tiene permanencia y se puede gestionar desde el móvil.
Consumo: Horario Promocionado: 0,038 € Kw/h; Horario No Promocionado: 0,273€ Kw/h.
Ahorra recargando tu vehículo eléctrico con Repsol
Repsol dispone de varias tarifas especiales para vehículos eléctricos que buscan adaptarse tanto a los diferentes horarios en los que las personas recargan su vehículo como al resto de horas en los que realizan un gran consumo de energía en su hogar. Así encontramos las siguientes tarifas:
- Tarifa Ahorro Plus VE: esta tarifa tiene un precio único de la energía las 24 horas del día durante todo el año, por lo que permite realizar el gasto eléctrico con total tranquilidad tanto en lo que es el consumo del hogar como en la carga del vehículo.
Consumo: Período único: 0,165€/kWh
- Tarifa mis 10 h con Descuento VE: esta tarifa permite ahorrar un 50% en precio de la energía a aquellos consumidores que realizan la mayoría de su consumo, tanto del hogar como de la carga de su vehículo, en un total de 10 horas diarias. La gran ventaja que tiene esta tarifa es la flexibilidad que ofrece al poder repartir dichas horas según la preferencia del cliente, sin que tengan que ser continuas, y la posibilidad de cambiar dichas horas en caso de ser necesario, así como de la disponibilidad de 10 días especiales en los que poder configurar dichas horas de manera diferente. Se divide por tanto el precio del consumo en horario promocionado y no promocionado según las horas elegidas por cada cliente.
Consumo: Horario promocionado: 0,144 € Kw/h; Horario no promocionado: 0,288 € Kw/h.
Recarga en casa con el Plan Vehículo eléctrico
El Plan Vehículo Eléctrico de Total Energies te ofrece una tarifa nocturna para ahorrar en tu consumo eléctrico con un precio reducido de la energía en horario de 0h a 8h durante la semana labora (de lunes a viernes) y durante todo el fin de semana (sábado y domingo). Dividiéndose así sus períodos en valle durante las horas con menor precio, y en punta todas las horas restantes. Resulta una tarifa conveniente para las personas que puedan realizar la carga de su vehículo y gran parte del gasto energético del hogar durante las horas marcadas. Esta tarifa tiene además las característica de que ofrece energía sostenible.
Consumo: Período valle: 0.114 € Kw/h; Período punta: 0.216 € Kw/h.
Tarifa Tempo Zero de Endesa
Otra tarifas específica para hogares con vehículo eléctrico es la que ofrece Endesa con su Tarifa Tempo Zero, que ofrece a 0 € Kw/h los primeros 125 Kw que se gasten cada mes entre las 1h y las 7h. Una vez consumidos esta cantidad de Kw en las horas indicadas, el precio de las horas promocionadas pasa a ser el mismo que para el resto de horas no promocionadas. Esta tarifa al final tiene la ventaja de que una vez gastados los Kw gratuitos pasa a tener un precio fijo las 24h.
Consumo: Horas promocionadas: 0 € hasta alcanzar los 125 KW. Después: 0,2172 € Kw/h.
Opciones de tarifas con discriminación horaria
Para los propietarios de coches eléctricos, las tarifas con discriminación horaria son una solución de ahorro y eficiencia energética al permitir la carga durante las horas más económicas del día. Estas tarifas están diseñadas para proporcionar precios más bajos en períodos de menor demanda eléctrica, como durante la noche y las primeras horas de la mañana, lo que permite una reducción significativa en la factura eléctrica.
Las tarifas con discriminación horaria dividen el día en diferentes períodos de tarificación: horas punta, horas valle y, en algunos casos, horas llano. Las horas punta, caracterizadas por una alta demanda, tienen precios más elevados. En contraste, las horas valle y corresponden a períodos de menor demanda, generalmente durante la noche y las primeras horas de la mañana, ofreciendo tarifas más económicas.
Tipos de tarifas con discriminación horaria
Este tipo de tarifas se dividen en 2 tipos:
- Tarifa de 2 períodos: Ofrece dos franjas horarias, punta y valle que quedan repartidas de esta manera:
Horas punta: de 12:00 a 22:00
Horas valle: de 22:00 a 12:00.
Esta tarifa tiene +1 hora de diferencia en verano, con las horas punta (de 13:00 a 23:00) y las horas valle (de 23:00 a 13:00). Esta es la tarifa que con anterioridad popularmente se denominaba nocturna. - Tarifa de 3 períodos en la Península, Canarias y Baleares: Añade un tercer período, llano, con un precio intermedio. Quedando la distribución de las horas de la siguiente manera:
Horas punta: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00
Horas llano de 08:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00
Horas valle: de 0:00 a 8:00.
Este tipo de tarifa también considera como período valle las 24 horas lo fines de semana y los festivos nacionales. Esta es la tarifa que recientemente y de forma popular se la denomina con discriminación horaria.
Lo que tienen en común ambos tipos de tarifas es que el período valle es el más económico para cargar el coche.
Tarifas con discriminación horaria
Actualmente en el mercado existen numerosas tarifas con discriminación horaria de diferentes comercializadoras:
- Iberdrola: Plan Noche
La tarifa «Plan Noche» de Iberdrola divide el día en dos períodos: horas punta y horas valle. Las horas punta, donde el precio de la electricidad es más alto, se establecen entre las 12:00 y las 22:00 en invierno y las 13:00 y las 23:00 en verano. Las horas valle, con precios más económicos, cubren desde las 22:00 hasta las 12:00 del día siguiente en invierno y las 13:00 hasta las 23:00 en verano. Considerada por su horario como una tarifa nocturna, esta tarifa es ideal para aquellos consumidores que pueden desplazar su consumo de energía a las horas de la noche y a las mañanas tempranas.
(La tarifa plan noche ha desaparecido dentro de las ofertas de Iberdrola)
- Naturgy: Tarifa Noche Luz
Aunque lleve el término noche, esta Tarifa de Naturgy en realidad se considera una tarifa de discrimianción horaria, ya que dispone de 3 períodos: punta, llano y valle; exactamente con los mismos horarios y días valle que otras tarifas de 3 períodos. Esta segmentación permite una mayor flexibilidad y puede suponer un ahorro adicional para consumidores que tienen un consumo más diversificado a lo largo del día.
Consumo: Período punta:0,235 € Kw/h; Período llano: 0,148 € Kw/h; Período valle: 0,104 € Kw/h.
- Repsol: Tarifa Discriminación Horaria
La «Tarifa Discriminación Horaria» de Repsol también se estructura en tres períodos. Esta tarifa igualmente incentiva el consumo de electricidad en horarios del día con menor precio y los fines de semana para conseguir ahorrar.
Consumo: Período punta:0,252 € Kw/h ; Período llano: 0,189 € Kw/h ; Período valle: 0,165 € Kw/h.
- Iberdrola: Plan Online 3 períodos
Esta tarifa está diseñada para las personas que quieran decidir cuando realizar su consumo y tener el control sobre el precio a pagar, ya que igualmente se divide en los 3 tramos horarios. Esta tarifa se adapta bien a las personas que varían las horas de consumo y que buscan ahorrar sin que haya mucha variación de precio entre los períodos.
Consumo: Período punta: 0,233 € Kw/h ; Período llano 0,166 € Kw/h ; Período valle 0,125 € Kw/h.
- Endesa: One Luz 3 períodos
La tarifa «One Luz 3 períodos» de Endesa está diseñada para aquellos que pueden consumir la mayor parte de su electricidad en las horas valle, resultando ventajosa para hogares que operan en horarios más nocturnos. Sus tramos se dividen con las mismas horas y condiciones que otras tarifas de 3 períodos.
Consumo:0,250 €/kWh –P1 0,153 €/kWh- P2 0,112 €/kWh-P3
- Total Energies: Programa tu Ahorro Luz
Total Energies, (antes EDP) también ofrece una tarifa con discriminación horaria en tres períodos, con las mismas características que las anteriores tarifas de este tipo. Resultando ideal esta estructura para aquellos que pueden distribuir su consumo eléctrico de manera uniforme durante el día, aprovechando tanto las horas valle como las horas llano.
Consumo: Período punta: 0.239 € Kw/h ; Período llano 0.147 € Kw/h ; Período valle 0.102 € Kw/h.
Estas tarifas pueden resultar muy interesantes para clientes además de buscar una reducción en su factura, estén interesados en la flexibilidad de decidir cuando realizar su consumo y en fomentar la sostenibilidad.
Estrategias para aprovechar las tarifas con discriminación eléctrica
Para maximizar los beneficios de las tarifas con discriminación horaria, es fundamental seguir algunas estrategias específicas para la carga de vehículos eléctricos:
Programar la carga nocturna: utiliza las funciones de programación que ofrecen muchos vehículos eléctricos o los cargadores inteligentes para cargar el coche durante las horas valle. Estas horas, generalmente entre las 22:00 y las 08:00, tienen tarifas significativamente más bajas, lo que permite una carga económica y eficiente.
Vigilar el consumo: emplea aplicaciones móviles y dispositivos de monitoreo de energía para seguir de cerca el consumo eléctrico del vehículo. Estas herramientas permiten ajustar los hábitos de carga según las fluctuaciones de precios y la demanda, optimizando así el ahorro en la factura eléctrica.
Utilizar cargadores inteligentes: instalar un cargador inteligente en casa puede facilitar la programación y monitorización de la carga. Estos cargadores pueden ajustarse automáticamente para cargar durante las horas de menor coste, maximizar el ahorro y proporcionar información detallada sobre el consumo de energía.
Ajustar el horario de carga según la tarifa: familiarízate con los períodos de tarificación de tu proveedor eléctrico y ajusta el horario de carga del vehículo en consecuencia. Por ejemplo, en una tarifa de 3 períodos, planifica la mayor parte de la carga durante las horas valle para aprovechar los precios más bajos.
Evitar la carga durante horas punta: las horas punta, con tarifas más altas debido a la alta demanda, deben evitarse para la carga del vehículo. Programar la carga fuera de estos períodos puede reducir significativamente las tarifas.
Factores a considerar al elegir tu mejor tarifa para coche eléctrico
Elegir la tarifa adecuada para cargar un coche eléctrico implica analizar varios factores que influyen en el coste y la eficiencia de la carga.
Es importante conocer el consumo energético del vehículo, que suele oscilar entre 15 y 20 kWh por cada 100 km, y cómo aspectos como el estilo de conducción o el uso de dispositivos auxiliares afectan dicho consumo. Con esta información, se puede calcular el coste mensual estimado de recarga y comparar diferentes tarifas para identificar la más adecuada. Además, es fundamental tener en cuenta las fluctuaciones del mercado eléctrico y el impacto de las subidas de luz, derivadas de factores como el aumento de materias primas, cambios regulatorios o variaciones en la demanda.
Para mitigar el impacto de estas fluctuaciones y optimizar costes, se recomienda optar por tarifas de precio fijo que garanticen estabilidad o aprovechar las tarifas con horas valle, que ofrecen precios reducidos en horarios específicos. Asimismo, es esencial monitorear el mercado eléctrico para ajustar o cambiar de proveedor si es necesario.
Un análisis detallado de estos elementos permitirá maximizar los beneficios económicos y la eficiencia del coche eléctrico, adaptando la tarifa a las necesidades específicas de cada usuario.n coche eléctrico.
Preguntas frecuentes sobre tarifas de luz para coche eléctrico
¿Es rentable contratar una tarifa específica para coche eléctrico si no lo cargo todos los días?
Sí, si aprovechas bien las horas valle. Aunque no cargues a diario, el ahorro por kWh puede compensar.
¿Cuánto consume cargar un coche eléctrico en casa?
De media, entre 15 y 20 kWh por cada 100 km recorridos. Depende del modelo y estilo de conducción.
¿Cuántos kWh necesita una carga completa?
Depende de la batería. Un coche con batería de 50 kWh necesita eso para cargarse por completo si está vacía.
¿Puedo cargar el coche eléctrico sin subir la potencia contratada?
En muchos casos sí, pero si usas otros electrodomésticos a la vez, podrías necesitar más potencia.
La información mostrada en esta página ha sido extraída de las páginas web oficiales de cada comercializadora:
Contenido actualizado y tarifas con impuestos a 15 de mayo de 2025.