menu-to-close

Calculadora de potencia eléctrica en Tarifaluzelectrica

Calculadora de potencia electrica
Índice de Contenidos

¿Alguna vez se te ha ido la luz por encender el horno y la lavadora a la vez? Eso tiene que ver con la potencia eléctrica contratada. Es la cantidad de energía que tu casa puede usar al mismo tiempo sin que “salte” el automático. Si contratas de menos, tendrás cortes. Si contratas de más, estarás pagando todos los meses por algo que no necesitas.

Por eso, entender y ajustar la potencia eléctrica es el primer paso para ahorrar y tener una factura adaptada a tu consumo real. Con esta guía y nuestra calculadora de potencia eléctrica, podrás:

  • Saber cuánta potencia necesitas de forma orientativa.
  • Evitar pagar de más cada mes.
  • Descubrir si tu potencia actual es demasiado alta o demasiado baja.

Calcula la potencia eléctrica adecuada para tu hogar

A continuación encontrarás una calculadora de potencia eléctrica interactiva y sencilla de usar. Solo tienes que introducir algunos datos básicos de tu vivienda, marcar los electrodomésticos que tienes y seleccionar tus hábitos de consumo. En segundos te mostrará una potencia recomendada para el consumo de electricidad de tu hogar.

Esta herramienta te ayudará a hacerte una idea de lo que realmente necesitas, para que ajustes tu contrato y pagues solo por la potencia que usas de verdad.

Calculadora de potencia eléctrica

Introduce los datos de tu vivienda y descubre qué potencia eléctrica deberías contratar. Nuestra herramienta te orienta para ajustar tu factura sin pagar de más.

Electrodomésticos conectados

Este cálculo es orientativo. Para una precisión total, revisa tu histórico de consumo o consulta a tu distribuidora.

¿Quieres comparar tarifas? Puedes usar nuestro comparador de tarifas de luz para ver qué opción te conviene más según tu potencia contratada y tu forma de consumir electricidad.

¿Qué significa “potencia eléctrica contratada”?

La potencia eléctrica contratada indica la cantidad máxima de electricidad que puedes usar a la vez en tu casa.
Podríamos compararlo con el tamaño de una tubería: cuanto más ancha, más agua (electricidad) puede pasar.

  • Si tienes una potencia baja, ahorrarás dinero cada mes, pero corres el riesgo de que “salte” la luz si usas varios aparatos juntos.
  • Si tienes una potencia alta, no tendrás cortes, pero estarás pagando de más por una capacidad que quizá no usas nunca.

El truco está en encontrar el equilibrio, y eso es justo lo que te ayuda a hacer esta calculadora de potencia eléctrica.

Qué influye en la potencia que necesitas

No hay una cifra única para todos los hogares. Tu potencia ideal depende de varios factores:

  • El tamaño de la vivienda. Cuantos más metros, más aparatos y puntos de luz.
  • El número de personas. No consume igual una pareja que una familia de cinco.
  • Los electrodomésticos. Si tienes horno eléctrico, vitrocerámica o aire acondicionado, la potencia necesaria aumenta.
  • El uso simultáneo. No es lo mismo cocinar y ver la tele que cocinar, lavar y tener el aire encendido a la vez.

Con todos estos datos, la calculadora de potencia eléctrica estima una cifra realista y te la redondea a los valores habituales de contratación: 2,3 kW, 3,45 kW, 4,6 kW, 5,75 kW, 6,9 kW…

Cómo se calcula la potencia

Detrás del cálculo hay una lógica sencilla:

  1. Se suman las potencias aproximadas de los aparatos que usas.
  2. Se aplica un factor de simultaneidad, porque no todos los dispositivos funcionan al mismo tiempo.

Por ejemplo, aunque tengas horno, lavadora y lavavajillas, probablemente no los uses todos a la vez. Este factor suele estar entre el 50 % y el 70 %, dependiendo de tus hábitos y del tamaño de la vivienda.

El resultado final se redondea al escalón de potencia más cercano. Así obtienes una estimación fiable sin necesidad de fórmulas complicadas.

Ejemplos orientativos por tipo de vivienda

Para que te hagas una idea, aquí tienes valores medios de potencia según el tipo de hogar:

Tipo de viviendaPerfil típicoPotencia recomendada
Piso pequeño (40–70 m²)1–2 personas, sin calefacción eléctrica2,3–3,45 kW
Piso medio (70–100 m²)2–3 personas, cocina eléctrica y aire acondicionado3,45–4,6 kW
Vivienda amplia (100–140 m²)3–4 personas, varios electrodomésticos a la vez4,6–5,75 kW
Casa con climatización eléctricaAerotermia o varios splits5,75–6,9 kW

Como ves, cuanto más grande la casa y más aparatos se usen al mismo tiempo, mayor será la potencia recomendada.

Por qué es importante acertar con la potencia

Tu potencia contratada afecta directamente a tu factura de la luz. Cada kW tiene un precio fijo que se paga todos los meses, lo uses o no. Por eso, si contratas más potencia de la necesaria, estarás pagando de más sin ningún beneficio. Y si contratas menos, el automático saltará cuando coincidan varios aparatos.

En resumen:

  • Demasiada potencia: pagas más cada mes sin aprovecharla.
  • Muy poca potencia: sufres cortes y molestias innecesarias.
  • Potencia ajustada: equilibrio perfecto entre ahorro y comodidad.

Ajustar la potencia te permite tener una casa estable, eficiente y pagar solo lo justo.

Preguntas frecuentes sobre la potencia eléctrica

¿Cuáles son los escalones más comunes para un hogar?

En España son habituales 2,30 kW en pisos muy pequeños con poco uso coincidente, 3,45 kW y 4,6 kW como franjas medias para viviendas con cocina eléctrica y electrodomésticos típicos, y 5,75 kW o 6,9 kW cuando hay mayor simultaneidad o climatización eléctrica extensa.

¿Puedo tener una potencia para el día y otra para la noche?

Con peajes actuales es habitual disponer de dos periodos de potencia en el ámbito doméstico. Si tienes hábitos muy diferenciados, puedes contratar una potencia menor en un periodo y mayor en otro, optimizando el coste. Consulta tu contrato y las opciones de tu comercializadora para ver cómo se aplica en tu caso y compáralo con tu uso horario real.

¿Es diferente si tengo bomba de calor o aerotermia?

La aerotermia es eficiente y su potencia eléctrica suele ser moderada respecto a la energía térmica que entrega, así que, aunque suma carga, no siempre obliga a saltar de escalón. Si combinas aerotermia con varios splits o con horno y vitro al mismo tiempo, conviene elevar un poco el margen de simultaneidad.

Clara Gamarra autora de contenidos que te ayudará a tomar las mejores decisiones para tu tarifa y ahorro
+ posts

Clara es tu referencia cuando se trata de entender el mundo de la energía sin complicaciones. Con experiencia en contenido digital y un gran interés por el ahorro y la eficiencia energética, te ayuda a tomar mejores decisiones sobre tarifas, consumo y sostenibilidad. Su objetivo es hacer que temas como la factura de la luz o el precio del gas sean fáciles de comprender.

Artículos relacionados

Repsol Logotipo Lockup Color Principal Positivo RGB L

¿QUIERES AHORRAR EN TU FACTURA ELÉCTRICA?

Recibe asesoramiento telefónico de nuestros colaboradores sin compromiso, pudiendo elegir la tarifa de luz para tu hogar o tu negocio que mejor se adapte a tus necesidades.