menu-to-close

Cuántos kwh consume una casa al mes: la guía para entender tu factura

una mano pulsando un interruptor de la luz
Índice de Contenidos

El consumo eléctrico es una de esas cifras que siempre aparece en la factura, pero que muchas veces se nos escapa de las manos. ¿Cuántos kwh consume una casa al mes realmente? ¿Son muchos, son pocos? ¿Estás por encima o por debajo de la media? Y lo más importante: ¿qué puedes hacer al respecto si tu consumo te parece elevado?

Lo cierto es que el consumo eléctrico de una vivienda en España varía mucho según la zona, el tamaño de la casa, la cantidad de electrodomésticos, el tipo de tarifa contratada y, claro, el número de personas que viven en ella. Pero entender ese número, los famosos kilovatios hora (kWh), es el primer paso para tomar decisiones más inteligentes y ahorrar en tu factura de la luz.

¿Cuántos kwh consume una casa al mes?

Según datos de Red Eléctrica de España (REE) y del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el consumo medio anual de un hogar español ronda los 3.500 kWh al año, lo que se traduce en una media de unos 290 kWh al mes.

Esto significa que, si dividimos por meses, una casa media consume entre 270 y 300 kWh mensuales, dependiendo de la zona geográfica, la eficiencia energética de la vivienda y los hábitos de consumo de sus habitantes.

¿Qué representa esto en euros?

Si usamos un precio medio del kWh de unos 0,18 € (según tarifas PVPC o de mercado libre), podríamos decir que una casa media gasta unos 50 a 55 € al mes en electricidad, sin contar peajes ni impuestos fijos. Para hacer un cálculo más exacto, puedes usar nuestra herramienta para calcular kWh en euros directamente desde tu factura.

output

¿Y cuánto consume de luz una persona al mes en su casa?

Si vives solo o sola, el consumo eléctrico mensual es lógicamente menor. En este caso, los datos reflejan que el gasto medio mensual de luz en una vivienda unipersonal en España se sitúa entre 100 y 150 kWh al mes, lo que en euros equivaldría a unos 20 o 30 € mensuales, dependiendo del uso y de la tarifa contratada.

Esto supone una reducción clara frente al gasto medio de una familia, pero hay que tener en cuenta que hay consumos mínimos fijos que no varían mucho entre una persona o dos. Por ejemplo, la nevera funciona igual estés tú solo o vivan más personas. Lo mismo ocurre con el router, ciertos electrodomésticos en stand-by, etc.

Además, los hábitos de cada persona marcan la diferencia: no es lo mismo una persona que teletrabaja y pasa muchas horas en casa, que otra que solo llega a casa para dormir. También influye si se cocina todos los días, se usa secadora o se opta por electrodomésticos eficientes.

Cuánto consumen 2 personas al mes en una casa

Una pareja o dos personas conviviendo en un hogar español tienden a consumir entre 180 y 250 kWh mensuales de media. Este dato refleja un gasto que ya empieza a acercarse al de una familia pequeña. En euros, podríamos hablar de entre 35 y 45 € al mes, aunque puede ser más si hay un mayor uso de calefacción o aparatos eléctricos.

¿De qué depende este consumo?

Depende muchísimo del estilo de vida. Si ambos trabajan fuera, es probable que el consumo se concentre en las mañanas y las noches. Si hay teletrabajo, el gasto se dispara en horas diurnas. También importa el uso de electrodomésticos grandes como horno, lavadora o aire acondicionado, así como si se tiene termo eléctrico o calefacción por bomba de calor.

La eficiencia del hogar cuenta. Un piso pequeño y moderno con electrodomésticos A+++ no gasta lo mismo que un piso antiguo sin aislamiento. Por eso, comparar solo por número de personas no siempre da una imagen realista del consumo eléctrico.

Cuánto consumen de media 4 personas al mes

En una vivienda familiar con cuatro personas (por ejemplo, dos adultos y dos niños o adolescentes), el consumo eléctrico puede llegar fácilmente a los 350 o 400 kWh mensuales. En algunas viviendas, especialmente si hay calefacción eléctrica o electrodomésticos intensivos (secadora, lavavajillas, horno diario), el consumo puede superar incluso los 450 o 500 kWh al mes.

A precios actuales, este gasto puede suponer entre 65 y 90 € mensuales solo en consumo, sin contar el término fijo, impuestos y alquiler de contador. Por eso muchas familias buscan formas de reducir su gasto medio de luz al mes, instalando iluminación LED, programadores horarios o incluso autoconsumo con placas solares.

De nuevo, no es lo mismo una casa de 4 personas con electrodomésticos de bajo consumo y buenos hábitos energéticos, que una vivienda antigua sin aislamiento, con muchos aparatos funcionando a la vez y poca conciencia de ahorro.

Además, si tienes una familia numerosa, es especialmente importante revisar la tarifa contratada. Hay tarifas adaptadas a tramos horarios o con discriminación por horas que pueden ayudarte a optimizar tu gasto sin cambiar tus costumbres.

Aunque cada hogar es un mundo, podemos extraer algunas conclusiones clave:

  • El consumo eléctrico medio en España ronda los 290 kWh al mes por vivienda.
  • Una persona sola puede consumir entre 100 y 150 kWh mensuales.
  • Un hogar de 2 personas ronda los 180-250 kWh.
  • Una familia de 4 personas puede llegar fácilmente a los 350-450 kWh o más.

Y lo más importante: no se trata solo del número de personas, sino de cómo se vive. La eficiencia energética, el aislamiento, el uso de aparatos y las costumbres diarias son factores decisivos. Por eso, si quieres saber si tu gasto está dentro de lo normal, lo mejor es comparar no solo tu número de kWh, sino también el tipo de vivienda y tus hábitos.

Clara Gamarra autora de contenidos que te ayudará a tomar las mejores decisiones para tu tarifa y ahorro
+ posts

Clara es tu referencia cuando se trata de entender el mundo de la energía sin complicaciones. Con experiencia en contenido digital y un gran interés por el ahorro y la eficiencia energética, te ayuda a tomar mejores decisiones sobre tarifas, consumo y sostenibilidad. Su objetivo es hacer que temas como la factura de la luz o el precio del gas sean fáciles de comprender.

Artículos relacionados

¿Tienes dudas? ¡Te ayudamos!

Abrir chat
1
💬 ¿Quieres mejorar tu tarifa?
Escanea el código
Asistente de Tarifas