menu-to-close

El IVA de la tarifa de la luz en 2025: todo lo que necesitas saber

Subda iva luz 21 2025 en españa
Índice de Contenidos

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicado a la tarifa de la luz en España ha experimentado cambios significativos en los últimos años, con medidas excepcionales para mitigar el impacto de la crisis energética. En 2025, este impuesto del IVA ha vuelto al tipo general del 21%, generando preocupación entre consumidores y empresas. afecta a muchos aspectos de la vida cotidiana, como por ejemplo en las tarifas eléctricas. A continuación, hablaremos sobre los aspectos más importantes a tener en cuenta:

El regreso al 21% de IVA en la factura de la luz

Tras un período de reducción temporal del IVA en el suministro eléctrico que llegó a situarse en el 10% y, en algunos casos, al 5% el 1 de enero de 2025 se reinstauró el tipo general del 21%. Esta decisión responde a la finalización de las medidas fiscales excepcionales implementadas por el Gobierno español para mitigar las consecuencias de la crisis energética que afectó a Europa en los últimos años.

El retorno al 21% representa un aumento directo en las facturas de la luz, afectando a hogares, empresas e industrias que dependen significativamente del consumo eléctrico. Por todo ello es imprescindible entender la factura de la luz. Por ejemplo, un hogar medio que consume 3.500 kWh al año podría experimentar un incremento de aproximadamente 118 euros anuales en su factura debido a este ajuste fiscal.

Evolución del precio medio de la luz en los últimos años

A continuación, se presenta una tabla con la evolución del precio medio mensual de la factura de la luz para un consumidor medio con la tarifa regulada (PVPC) en España durante los últimos años:

AñoPrecio medio mensual (€/mes)
202056,28
202179,11
2022105,48
202360,26
202461,90

Esta tabla refleja cómo el precio de la electricidad ha fluctuado en los últimos años, con un pico notable en 2022 debido a factores como el aumento del precio del gas y las tensiones en el mercado energético.

Impacto económico para los consumidores

La subida del IVA en la tarifa eléctrica aumenta los costes energéticos en un momento en el que el precio de la electricidad ya es un factor clave en la economía doméstica. Aunque la medida afecta a todos los consumidores, aquellos con tarifas reguladas (como el PVPC) podrían notar un impacto más significativo debido a la variabilidad de los precios en el mercado regulado.

Para mitigar este impacto, los consumidores pueden considerar:

  • Contratar tarifas de discriminación horaria y ajustar el consumo a las horas de menor coste.
  • Mejorar la eficiencia energética en el hogar mediante el uso de electrodomésticos de bajo consumo y la instalación de sistemas de energía renovable, como paneles solares.

El papel del Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE)

Además del IVA, en 2025 se ha restablecido el Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE) al tipo original del 5,11%, tras haber sido reducido al 0,5% durante la crisis. Este impuesto, aunque menos visible, también contribuye al aumento de las facturas eléctricas.

Perspectivas para 2025 y consejos para ahorrar

En este nuevo escenario, es esencial que los consumidores y las empresas adopten estrategias para optimizar su consumo eléctrico. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Revisar periódicamente las tarifas contratadas y comparar ofertas entre diferentes comercializadoras.
  • Invertir en sistemas de autoconsumo, como instalaciones fotovoltaicas, para reducir la dependencia de la red eléctrica.
  • Aprovechar las ayudas y subvenciones disponibles para mejorar la eficiencia energética.
Nicolas Azagra
+ posts

Nico es un creador de contenido enfocado en contenido para páginas web. Apasionado por temas que van desde la eficiencia energética o el ecologismo hasta los detalles más concretos sobre noticias de electricidad, dedicando parte de su tiempo a investigar formas de optimizar el consumo de energía en su hogar y a descubrir trucos que le permitan ahorrar en las facturas de luz y gas. Te ayudará a resolver dudas de todo tipo sobre tarifas, ahorrar en tu factura de la luz o aspectos más técnicos.

Artículos relacionados

¿Tienes dudas? ¡Te ayudamos!

¿Quieres ahorrar en tu factura de la luz?

Te llamamos